Flash Ikelite DS160 + Inon Z240
Canon G9 + Inon Z240
La Zanahoria de mar es 1 Cnidario, que está formado por pólipos no calcareos. La zona basal o tronco del animal (la zanahoria)de color amarillo o naranja, es la base para el resto de la colonia. Que está formada por 2 tipos de pólipos. Los más grandes, de hasta 4 cms se llaman autozooides, a partir de los cuales salen a forma de copa los pólipos sifonozooides, siendo cada 1 de sus ramificaciones 1 nuevo pólipo. Los 2 tipos son animales independientes y se alimentan filtrando agua. De manera que en este cnidario co-existen 8 animales aproximadamente diferentes, que a su vez forman colonia con otras zanahorias, pudiendo llegar a formar campos de zanahorias. Para verlos deberemos buscar una zona arenosa, o de fango arenoso, y en menor cantidad en cascajo, aunque las he visto también entre roca y roca con arena en medio. Viven entre los 10 y los 25mts de profundidad. Su tamaño puede llegar a los 70cms de largo ascendiendo desde el fondo. Su "tronco" es cónico hacia arriba, teniendo hasta 8cms de diámetro en su base y 4 en la zona más alta. Son de zonas de poca corriente, ya que apenas tienen raiz. Su tacto es muy suave y se doblan con facilidad. En días de corriente se mueven al son del mar. Cuando no necesitan alimentarse, permanecen enterradas en la arena, siendo ùnicamente visible 1 pequeño circulo naranja de 6cm de alto, siendo en este momento todo su cuerpo la raiz. Podemos verlas, desde por toda la costa española y portuguesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario