Gobius cruentatus

Canon G9 + Inon Z 240
Entre los 8 tipos de gobios que podemos encontrar en nuestras inmersiones en la Ría de Arosa este es el más común, el Lorcho por excelencia.
Podemos encontrarlo desde las islas británicas a Senegal pasando por el Mediterráneo, entre los 10 y los 40mts, sobre fondos de arena o fango cerca de rocas sobre o bajo las que esconderse.
Se alimenta de pequeños moluscos y crustáceos.
Tiene 2 aletas dorsales, la 1ª con 6 radios espinosos, la 2ª, tiene el primer radio espinoso y otros 14 más blandos.
Suele ser de color pardo o azulado, con manchas marrones, siendo su ppal característica los carnosos labios rojos que ocupan gran parte de su cara.

Estos peces son bastante difíciles de fotografiar desde la parte frontal, en cuanto te acercas 1 poco se dan la vuelta y mantienen las distancias, pero eso es lo bonito de la fotografía, su dificultad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario