TABERNERO Cténolabre rupestre



Canon G9 + Inon Z240

Entre los 2 y los 50 mts de profundidad en fondos rocosos y abundantes en algas ,desde Marruecos a Noruega y abundante en el Mediterráeo, podemos encontrarnos con este lábrido cuya talla maxíma son 18cms.

Se caracteriza por su cuerpo alargado, color rojizo, aunque con tonalidades verdes y aletas pectorales redondeadas y boca pequeña, siendo su mayor clave identificativa la mancha negra de la parte superior del pedunculo caudal.
Para haber sido con la G9........ no está del todo mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario