MERO Epinephelus marginatus

Canon G9+Inon z240
Aunque en unas zonas son más comunes que en otras, los Meros, que pertenecen a la familia de los Serránidos, suelen vivir aislados en zonas rocosas de todo el planeta. Pueden llegar a medir 1,5mts pesar más que una persona y cumplir 50 primaveras. Según el la zona en la que bucees puede tener muy diferentes colores, desde amarillo chillón con lunares azules en el caribe hasta marrón oscuro y manchas blancas, pero su cuerpo siempre es alargado y aplanado verticalmente, con la mandíbula inferior saliente, grandes labios. Su aleta dorsal siempre tiene 1 escotadura entre los bordes espinosos duros y los blandos. En este animal se nota claramente la transformación de macho a hembra. La dieta de este serránido mediterráneo es a base sepias, cangrejos, pulpos..
El más grande la familia es el Epinephelus itajara o mero guasa, que puede alcanzar los 300kgs de peso. En Galicia el mero es más bien 1 leyenda "urbana" ya que mucha gente habla de que lo hay pero nadie lo vió, ni tampoco se vé en las lonjas.
Después de hacer entre 2 y 3 immersiones diarias durante 10 dias, la Isla de Mallorca se quiso despedir de mi permitiendome hacer unas fotos al ansiado mero en la Isla de El Toro..
Este ejemplar andaba por los 10kg y 70cms.
Fue una pena que mantuviese tanto la distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario